La nomenclatura de calles se regula en una nueva ordenanza
El Ayuntamiento de Teruel ha aprobado inicialmente una nueva ordenanza sobre denominación y rotulación de vías públicas y numeración de edificios, con el objetivo de adecuar el procedimiento al a normativa estatal en la materia.El texto fue acordado en el último pleno municipal y será sometido a información pública durante un mes para su aprobación definitiva.
El concejal de Servicios Generales, Luis Muñoz (PAR), señaló que’ el objetivo es “establecer un procedimiento reglado” sobre la nomenclatura de vías públicas y la numeración, de los inmuebles, a raíz de los problemas surgidos en algunas zonas. Es ‘ el caso de la urbanización La Florida, donde ha sido necesario renumerar los edificios con las molestias que ello acarrea a los vecinos, y de otros puntos de la ciudad.
“Se han dado incluso casos en que los promotores, con la prisa de escriturar, colocan los números a los edificios sin preguntar al Ayuntamiento”, afirmó el edil.
La ordenanza señala que la competencia para designar los nombres de las vías públicas, su rotulación y la numeración de los inmuebles corresponde “exclusivamente” al consistorio. Sólo las denominaciones y números de policía asignados por el Ayuntamiento tendrán validez legal.
En la licencia
Los promotores de obras en una calle sin nombre aprobado tendrán que solicitar la denominación al servicio municipal de Estadística, así como el número del edificio, aunque le correspondiera el mismo que ya tuviera la finca. Estas circunstancias deberán constar en el otorgamiento de licencia.
La aprobación de la numeración de edificios corresponderá a la Alcaldía, mientras que la denominación de vías públicas competerá a la Junta de Gobierno Local, salvo en los casos en que “el renombramiento sea para la sustitución de nombres franquistas o que atenten contra la Constitución u otras normas, caso en el que la competencia será del Ayuntamiento en pleno”.
La ordenanza señala también que la rotulación de calles será uniforme y acorde con la existente en la zona circundante, con placas de cerámica típica de Teruel, con fondo blanco y letras en verde.
Para designar una vía pública podrá elegirse cualquier nombre. Cuando se proponga un cambio, habrá que justificarlo debidamente y el Ayuntamiento lo estudiará “con cuidado para causar el menor perjuicio posible” a los vecinos afectados.
En cuanto a la denominación de las calles, si se trata de nombres de personas por lo general se corresponderán con personas ya fallecidas, salvo “excepcionalmente y con circunstancias especiales”.
Con carácter preferente responderán a criterios históricos, con prioridad a nombres de hijos ilustres o significados de Teruel o personas de igual rango relacionadas con el municipio, o, a continuación, con Aragón, España, países de habla hispana y del resto del mundo.
En cuanto a la numeración de inmuebles, sólo se numerarán las entradas principales, con los pares en el lado derecho de la vía y los impares en el izquierdo. La numeración partirá desde el extremo más próximo a la plaza del Torico. Cuando haya duplicados, se añadirá una letra (A, B, C,…) al número común.
EVA RON / Teruel